podcasts

diálogo interno podcast

Tu diálogo interno. Episodio 004.

El diálogo interno es esa conversación que mantenemos constantemente con nosotros mismos, es todo lo que me digo.

La verdad es que es lo que nos decimos en respuesta a cualquier situación determina nuestras emociones y estados de ánimo.

Esta charla nos puede ayudar a manejar el estrés, regular el estado de ánimo, a ser más resolutivo o por el contrario, llevarte a estados debilitantes y perjudiciales.

Todo lo que pase nuestra mente ideas, pensamientos, auto instrucciones, aseveraciones o imágenes, tiene un impacto tanto positivo como negativo. Puede afectar la salud física y mental dañar nuestro autoestima a pagar nuestro potencial y recursos.

Por eso es tan importante tanto lo que nos decimos, como la forma en la que nos decimos estas cosas. En el blog tenemos un artículo sobre el crítico interno, que te puede ayudar mucho a completar la información de este episodio.

Hasta el próximo episodio y recuerda que tu gran viaje es hacia adentro.

Pregunta del oyente

¿Quieres dejarnos tu pregunta?, ¿Te gustaría que tocáramos algún tema en especial en nuestro podcast? Escríbenos al correo info@insightmental.com, y con muchísimo gusto estaremos dispuestos a contestarte y hacer un episodio sobre tu inquietud.

Suscríbete al podcast de Insight Mental

Nos vemos el próximo jueves con el segundo episodio. Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales, con amigos y familiares a los que creas que esta información les pueda servir. Y suscríbete desde tu plataforma favorita. 

El podcast está en las diferentes plataformas de audio, SpotifyApple Podcast, AnchorBreakerGoogle PodcastRadio Public y Youtube. 

Para que no te pierdas nada de lo que publicamos, te invitamos a seguir nuestro blog y nuestras redes sociales: Instagram, Facebook.

Tu diálogo interno. Episodio 004. Leer más »

autosabotaje podcast insight mental

Autosabotaje. Episodio 003

En este episodio vamos a hablar de Autosabotaje, un tema súper importante y que está detrás de muchos problemas que tenemos a la hora de tomar una decisión o de cambiar aspectos de nuestra vida.

El autosabotaje son todos los actos, conductas o actitudes (muchas veces inconscientes) que boicotean el logro de nuestras metas y que normalmente aparece en los momentos que puede darse un gran cambio en tu vida.

El objetivo del autosabotaje es mantener a la persona dentro de su zona de confort, evitar sufrimientos, situaciones estresantes o desconocidas.

La emoción detrás de todo esto es el miedo. Miedo al cambio, a lo desconocido, por lo tanto lo que debemos es aprender a manejar ese miedo.

La pregunta importante aquí y que espero puedas responder durante este podcast es: ¿A qué le tienes miedo?

En el blog, tenemos un artículo llamado 7 consejos para conseguir mayor bienestar emocional, que seguro te puede ayudar con todo esto.

Hasta el próximo episodio y recuerda que tu gran viaje es hacia adentro.

Pregunta del oyente

¿Quieres dejarnos tu pregunta?, ¿Te gustaría que tocáramos algún tema en especial en nuestro podcast? Escríbenos al correo info@insightmental.com, y con muchísimo gusto estaremos dispuestos a contestarte y hacer un episodio sobre tu inquietud.

Suscríbete al podcast de Insight Mental

Nos vemos el próximo jueves con el segundo episodio. Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales, con amigos y familiares a los que creas que esta información les pueda servir. Y suscríbete desde tu plataforma favorita. 

El podcast está en las diferentes plataformas de audio, SpotifyApple Podcast, AnchorBreakerGoogle PodcastRadio Public y Youtube. 

Para que no te pierdas nada de lo que publicamos, te invitamos a seguir nuestro blog y nuestras redes sociales: Instagram, Facebook.

Autosabotaje. Episodio 003 Leer más »

Procrastinar. Episodio 002 podcast

Procrastinar. Episodio 002

En el episodio 002, hablamos sobre procrastinar, que es esa decisión que tomamos (consciente o inconsciente) de aplazar una actividad, muchas veces sabiendo que esto nos hace daño a largo plazo.

Sin duda alguna, tomamos la decisión de aplazar algo creyendo que nos sentiremos mejor o que lo retomaremos después (cuando las condiciones sean mejores), pero lo que ocurre es que en este proceso si en un primer momento te sientes bien, ya luego a largo plazo viene el malestar.

Una cosa que tenemos que desmentir es que procrastinamos por falta de tiempo, porque no es así, procrastinamos por una mala gestión emocional, ante situaciones, proyecto o incluso inseguridades que no podemos manejar en el momento.

En este episodio te comparto estrategias para dejar de procrastinar, que espero que te sean útiles.

Te invito a que revises el blog, donde encontrarás información que seguro será de interés para ti.

Hasta el próximo episodio y recuerda que tu gran viaje es hacia adentro.

Pregunta del oyente

¿Quieres dejarnos tu pregunta?, ¿Te gustaría que tocáramos algún tema en especial en nuestro podcast? Escríbenos al correo info@insightmental.com, y con muchísimo gusto estaremos dispuestos a contestarte y hacer un episodio sobre tu inquietud

Suscríbete al podcast de Insight Mental

Nos vemos el próximo jueves con el segundo episodio. Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales, con amigos y familiares a los que creas que esta información les pueda servir. Y suscríbete desde tu plataforma favorita. 

El podcast está en las diferentes plataformas de audio, Spotify, Apple Podcast, AnchorBreakerGoogle PodcastRadio Public y Youtube. 

Para que no te pierdas nada de lo que publicamos, te invitamos a seguir nuestro blog y nuestras redes sociales: Instagram, Facebook

Procrastinar. Episodio 002 Leer más »

Viaje hacia tu bienestar emocional podcast

Viaje hacia tu bienestar emocional. Episodio 001

Bienvenidos al podcast un Viaje hacia tu bienestar emocional, una manera más de acercarte información de valor, que sea útil para que alcances tu bienestar emocional

En el episodio de hoy te hablamos de los 9 pilares del bienestar emocional. Esto es para nosotros muy importante porque sienta las bases de nuestra práctica profesional y también de todo lo que hablamos diariamente en nuestras redes sociales y blog. 

Pilares del Bienestar Emocional

  1. Conectar contigo
  2. Alimentación saludable
  3. Salud integral (incluye hábitos de sueño, descanso, ejercicio, sexualidad y en fin, todo lo que se refiere a salud)
  4. Cultivar el placer
  5. Gestión emocional
  6. Conexión y arraigo
  7. Seguridad
  8. Permanente aprendizaje
  9. Propósito o sentido de vida
9 pilares del bienestar emocional. Por Insight Mental

Pregunta del oyente

¿Quieres dejarnos tu pregunta?, ¿Te gustaría que tocáramos algún tema en especial en nuestro podcast? Escríbenos al correo info@insightmental.com, y con muchísimo gusto estaremos dispuestos a contestarte y hacer un episodio sobre tu inquietud

Suscríbete al podcast de Insight Mental

Nos vemos el próximo jueves con el segundo episodio. Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales, con amigos y familiares a los que creas que esta información les pueda servir. Y suscríbete desde tu plataforma favorita.

El podcast está en las diferentes plataformas de audio, Spotify, Anchor, Breaker, Google Podcast, Radio Public y Youtube.

Para que no te pierdas nada de lo que publicamos, te invitamos a seguir nuestro blog y nuestras redes sociales: Instagram, Facebook

Viaje hacia tu bienestar emocional. Episodio 001 Leer más »

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
logo de Insight mental

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.